Coca-Cola FEMSA (KOF) informó que está discutiendo con Heineken la fecha de terminación del contrato de distribución en Brasil, luego de que el gigante cervecero holandés decidió dejar de canalizar sus productos en ese país a través de embotelladoras de Coca-Cola.
“Creemos firmemente que el contrato termina en 2022. Heineken tiene una idea diferente”, dijo Héctor Treviño, director de Finanzas de Coca-Cola FEMSA, en una conferencia con analistas.
La decisión de Heineken junto con los números de KOF divulgados este lunes más temprano, y que resultaron por debajo de las expectativas del mercado, golpeaban las acciones de la mayor embotelladora Coca-Cola en el mundo, que caen 4.48 por ciento, a 152.51 pesos en la bolsa local.
KOF es una asociación entre la mexicana FEMSA y Coca Cola. Heineken posee una participación de 20 por ciento en FEMSA.
Más tremprano, Coca-Cola FEMSA reportó resultados sólidos del segundo trimestre de 2017 con crecimientos de 25.5 por ciento en ingresos, 20.7 por ciento en flujo operativo (EBITDA) y 11.4 por ciento en utilidad neta, respecto al mismo periodo de 2016.
La empresa señaló que esto fue resultado de la integración de Vonpar en Brasil, en conjunto con un efecto positivo de traducción del real brasileño y el peso colombiano, con respecto al peso mexicano.
Al cierre del trimestre, la mayor embotelladora de Coca-Cola del mundo tuvo ingresos totales por 50 mil 108 millones de pesos, flujo operativo por nueve mil 770 millones y utilidad neta por dos mil 229 millones de pesos, según la información enviada por la compañía a la Bolsa Mexicana de Valores.
Editor: El Financiero