22 Ago. de 2017.- La bolsa mexicana ganó el martes tras la publicación de cifras sobre el desempeño de la economía local, algunas de las cuales superaron las expectativas pese a la incertidumbre por la renegociación del TLCAN con Estados Unidos y Canadá, y en línea con los precios del petróleo.
La moneda local, en tanto, operaba casi estable mientras los inversionistas esperan más tarde en la semana datos de la inflación local y la reunión de Jackson Hole, en la que participarán jefes de bancos centrales y cuya anfitriona será Janet Yellen, de la Reserva Federal de Estados Unidos.
En el mercado accionario, que hiló tres jornadas con ganancias, el referencial índice S&P/BMV IPC subió 0.18 por ciento a 51,332.98 puntos, con un volumen de 157.04 millones de títulos negociados.
Los títulos del minero Grupo México encabezaron las ganancias con un 1.82 por ciento más a 59.19 pesos.
La economía mexicana se expandió en el segundo trimestre, mientras que la actividad económica superó las expectativas en datos que mostraron un crecimiento en junio, según reportes divulgados el martes.
La moneda cotizaba a las 2023 GMT en 17.66 por dólar, con un marginal retroceso del 0.03 por ciento frente a los 17.655 del precio de referencia de Reuters del lunes.
Los comentarios de Yellen “serán seguidos de cerca pues los datos de inflación más recientes para Estados Unidos han sido débiles, generando incertidumbre sobre la intención de la Fed de volver a subir su tasa de referencia en los próximos cuatro meses”, dijo Banco Base en un reporte.
En cuanto a los bonos, el rendimiento de los papeles a 10 años subió un punto base a 6.78 por ciento, mientras que la tasa a 20 años sumó dos, a 7.05 por ciento.