Abasto de gasolina a México garantizado, pese a impacto de ‘Harvey’

Posted by

30 Ago. de 2017.- El abasto de gasolina a México está garantizado, pese al impacto de “Harvey” en la zona donde se concentra la mayor parte del sector energético en Estados Unidos, porque 58% de la gasolina mexicana viene de Texas.

De acuerdo con Carlos Murrieta Cummings, director general de Pemex Transformación Industrial, “las consecuencias de un huracán se pueden prever; sabemos cuáles son los tiempos y cuáles son las posibles implicaciones, por lo que nos pudimos preparar”.

En entrevista para Estrictamente Personal, con Raymundo Riva Palacio, el funcionario explicó que vienen en camino “barcos de otras regiones del mundo, de la costa este y del Pacífico de Estados Unidos y también de Europa; de esa manera estamos complementando”.

Murrieta Cummings aseveró que, en este momento, pese a la emergencia, “tenemos un nivel de abasto similar al de cualquier otro momento; tenemos garantizado del orden de dos a tres semanas con lo que viene en camino y los inventarios”.

El funcionario de Pemex reconoció, sin embargo, que “desde el punto de vista de lo que es la capacidad de refinación, sí ciertamente hay alguna parte afectada, pero consideramos que es el 10%, mientras el 90% sigue funcionando. También en Houston tienen inventario para 24 días de consumo”.

En el caso de “nuestra refinería, que está en alianza con Shell, está en paro seguro, más que nada porque no pueden llegar los trabajadores y por inundaciones en algunas partes dentro de las instalaciones, pero estamos preparándonos para volver a operar, yo creo que a mediados de la próxima semana”, dijo Carlos Murrieta.

En cuanto al precio de las gasolinas que vienen en camino, afirmó que “las diferentes alternativas no habían subido cuando hicimos el trato; ahora sí ya subieron alrededor de 16%, si no mal recuerdo, pero no se ve reflejado en los mercados”. De cualquier forma, dijo que espera “que el aumento sea momentáneo y cuando se normalice el abasto, yo espero que regrese a su nivel anterior”.

Conminó a que no haya especulación, porque “nosotros estamos manejando un precio de venta de primera mano y no tendría por qué darse, pero si alguien quiere subir el precio, hay muchas opciones”.

Carlos Murrieta Cummings insistió en que no hay razones “para que tengamos que actuar de emergencia. Tuvimos problemas con la programación de tiempos de entrega de los barcos que venían de la zona afectada, pero ahora vienen dos barcos del Caribe y uno de Nueva York; además de que traemos turbosina y también diésel de Alabama”.

Comments are closed.