Monterrey, N.L., 31 Ago. de 2017.- México está listo con el “Plan B” si los Estados Unidos abandonan el Tratado de Libre Comercio por lo que echará mano de alternativas contempladas con antelación, reiteró el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.
El funcionario asistió al “Foro de Discusión con Expertos 2017: TLC y el Crecimiento Económico de México, organizado como parte del 60 aniversario de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
La alternativa importante del país ante una eventual salida del TLC de los estadounidense da prioridad a una agenda de diversificación del comercio internacional con otras naciones, además del establecimiento de una política industrial y medidas del gobierno que involucren a todo el gabinete.
Guajardo expuso que esa diversificación del comercio reduce la dependencia del mercado estadounidense, por lo que se avanza a una sexta ronda de negociaciones comerciales con Argentina y Brasil en el bloque que incluye a Rusia, India, China y que se le llama BRIC.
El titular de Economía habló de que se trabaja en renovar el acuerdo con Europa y ampliar al mismo tiempo la negociación con la Alianza Pacífico, en tanto se acaba de abrir otra reunión con Australia para el Tratado Transpacífico que abandonó Estados Unidos.
Consideró que sigue latente el escenario de que Estados Unidos abandone el TLC o las negociaciones pero los equipos están sentados a la mesa y buscan integrar constructivamente la negociación, pero también ven la posibilidad de que uno de los miembros decida no seguir, situación que no puede descartarse.
México inician este viernes primero de septiembre la segunda ronda de negociaciones y ya se han instalado 25 mesas de trabajo con temas distintos y avances significativos en una decena de capítulos.
Se han identificado, añadió, los temas controversiales y se reservaron cuatro o cinco temas de altísimo nivel de importancia y de profundización de análisis, porque son los más importantes.